Historia de Porsche

La mítica marca alemana, Porsche, no sería lo mismo sin todo lo logrado por Ferry Porsche, el hijo del fundador Ferdinand Porsche, que hizo de una oficina de ingeniería donde trabajaba su padre, la marca de deportivos (y otros ya no tanto) que conocemos hoy.

La historia comienza cuando en 1948, Ferry salió a buscar el automóvil que siempre había soñado, no lo encontró y decidió construirlo. Ferry se muestra así como un hombre inquieto, visionario y un emprendedor impresionante. Así, bajo su dirección se sentaron las bases de lo comenzaría a ser una de las fábricas de automóviles más exclusivas de la historia.

El primer deportivo que sale de esta aún pequeña compañía es el Porsche 356, seguido del Porsche 911. Durante cinco décadas Ferry dirigió con gran éxito esta factoría alemana, bajo unos estándares y detalles de diseño y tecnología, aplicables hoy en día a cualquiera de sus modelos, haciéndole como el principal fabricante de vehículos deportivos del mundo.

El comienzo de la Compañía

Fundadores de Porsche

En abril de 1933, con un equipo de doce especialistas, Porsche desarrolló una nueva berlina media con un motor radial de cinco cilindros refrigerado por aire, desarrollado para su uso en camiones. Registraron la patente de la suspensión por barras de torsión, pasando a incorporarse como tecnología puntera en la construcción de automóviles internacionalmente durante muchas décadas.

A sus 21 años trabaja de forma independiente en sus propios proyectos, como la mejora de la dirección del Wanderer de 2 litros, que pasó a usarse en los Auto-Union de carreras y en Volkswagen. Ferry Porsche se involucraba en todos los proyectos y, desde 1932, junto con su padre, manteniendo las relaciones con los clientes de la compañía.

En 1934, la Oficina de Ingeniería Porsche recibió un encargo para desarrollar un vehículo de carreras de 16 cilindros en línea, con las reglas de las nuevas carreras de Fórmulas de 750 kg. Al competir con el nuevo coche de carreras y Ferry al volante, sus espectaculares “manos” obligan a su padre a prohibirle seguir ese camino: “Tengo muchos pilotos de carreras, pero hijo, solo uno”.

Aún así Ferry Porsche vivió sus ambiciones deportivas en rallyes, conduciendo un Wanderer, compitiendo en el Rally Alemán de los 2.000 km, contra los mejores pilotos de la época.

El proyecto Volkswagen

En 1934, Ferdinand Porsche presentó su “Estudio para la Construcción del Coche del Pueblo Alemán” como concepto de un coche robusto, compacto y de bajo coste para el conductor “normal”. Tras muchas complicaciones, la pequeña Oficina de Ingeniería Porsche y la Asociación de la Industria del Automóvil del Reich Alemán, rubricaron un contrato para la construcción de un prototipo Volkswagen.

Lo más complicado resultaría mantener el precio de venta en 999 reichsmarks (marcos alemanes); se construyó sin frenos hidráulicos, y tomaron como distancia entre ejes la que necesitarían cuatro adultos para disfrutar de un espacio confortable. Además fue tan estrecho como se pudo, para que el pudiera circular por pistas de campo y estrechas carreteras.

Trabajando en la construcción del "Coche del Pueblo"

Fabricado con un plazo de 10 meses y fondos limitados, los ingenieros se vieron obligados a empezar a construir y montar los primeros vehículos de prueba en el garaje de la Mansión Porsche en Stuttgart. El primer Volkswagen con nombre en clave V1 (V = Versuchswagen o Vehículo de Pruebas) se completó justo un año después.

El 3 de julio de 1935, Ferdinand Porsche presentó su nuevo turismo al comité RDA, y el 22 de diciembre comenzó el viaje inaugural del segundo vehículo de pruebas, un descapotable con nombre en clave V2. En febrero del 36, los dos primeros modelos de Volkswagen debutaban en Berlín.

En 1937, padre e hijo viajan a Estado Unidos para estudiar los procesos de producción en serie más avanzados, en Detroit y recibiendo consejos de los especialistas de la industria automovilística estadounidense. A su vuelta eligieron los terrenos donde se ubicaría la primera fábrica en serie, que sería la primera de la historia de la actual Porsche.

En 1938, nace el famoso Käfer (Escarabajo) y ambos Porsche crean su primer y propio deportivo, basado en el Volkswagen. Pero la prohibición de fabricar motores, con la transformación de la industria automovilística en armamentística, debido a la II Guerra Mundial, hace que no siga adelante este proyecto. Aún así, fabrican un deportivo de 1.5 litros denominado Type 114.

El primer deportivo de Porsche

En 1947, Ferry Porsche expresó por primera vez su idea de fabricar un deportivo utilizando componentes de Volkswagen que, inicialmente denominado en clave “VW-Sport”, recibió el número de fabricación 356.

Porsche Type 356/2 Cabriolet

En 1948, Europa estaba pasando grandes apuros y la demanda del mercado era para automóviles prácticos y asequibles. En esta situación, Ferry Porsche decidió cumplir su sueño de crear su propio deportivo, para encontrar que otros tantos aficionados del automóvil compartían precisamente ese sueño con él. Entonces su padre

El Porsche 356, montaba una motorización de cuatro cilindros opuestos, una nueva caja de cambios, suspensión, muelles y dirección de origen Volkswagen. Con un peso de tan sólo 585 kg, este roadster de motor central con 35 CV desarrollaba una velocidad máxima de 135 km/h.

La producción de los primeros Porsche Type 356/2 Coupé y Cabriolet “normales”, comenzó en durante la segunda mitad de 1948; al igual que el Porsche 356 Nº1, el Type 356/2 también disponía de una carrocería de aluminio diseñada y fabricada por Erwin Komenda, el Director de Desarrollo de Carrocerías de Porsche.

© 2015 Eduardo C. Araujo | Condiciones Legales | Contacto