Introducción

El primer modelo deportivo de Porsche en ser producido en serie, el 356

Tal vez muchos piensen que hubo un solo 356, es decir, un solo tipo, dada su relativa corta vida. Sin embargo a lo largo de 17 años existieron tres evoluciones: 356, 356A, 356B y 356C. Si bien el diseño original de dos carrocerías, coupé y roadster, se mantuvo casi sin cambios, el producto tuvo una serie de mejoras, algunas más significativas que otras, que lo fueron poniendo a tiro con su época.

Uno de los modelos más recordados del 356 fue el "Speedster", nacido en 1954, luego que Max Hoffman, el único importador en los Estados Unidos, le dijera a Porsche que en la zona Sur de California la idea de un deportivo ligero de relativo bajo costo, se podría vender bien. Y vaya si tuvo visión de futuro. Fue un verdadero éxito, con una producción cercana a las 1.200 unidades (1.171 para ser exacto). Un año más tarde se introducía el motor "Carrera" con dos árboles de levas por cada fila de cilindros.

Evolución del modelo original

356 Convertible D

En 1958 fue reemplazado por el 356 Convertible D, que a diferencia del Speedster, tenía un parabrisas más práctico, ya no tan inclinado ni desmontable, que mejoraba la habitabilidad con el techo colocado. Al año siguiente le sucedió el 356B Roadster. El camino de la variante Coupé fue un poco distinto. En 1955 nacía el 356A, y dos años más tarde llegaba su primera actualización llamada internamente Type 2. Sobre finales del año 1959 aparecería una actualización estética y técnica llamada 356B.

A mediados de 1962, el 356B se renovó ligeramente con una nueva apariencia, además de incorporar frenos de disco delanteros. Por esos días hizo su aparición también la variante llamada "Karmann Hardtop", que no era otra cosa que el 356 Roadster con un techo rígido soldado a la carrocería. No fue un producto muy popular, su producción duró un año nada más. Finalmente, en 1964 Porsche ya tenía al 911 bajo los reflectores, y el 356 iba perdiendo protagonismo dentro de la gama.

Ese año nacía el último de su especie, el 356C, que ya ofrecía frenos de discos en las cuatro ruedas, y en opción la mecánica más potente montada en el modelo hasta entonces, que producía 95 cv. Para ese entonces la producción había alcanzado las 14.151 unidades. Las últimas diez fueron para la policía holandesa, y de ahí en más, el 356 pasaría a formar parte de la rica historia de Porsche como el que dio comienzo a todo.

Producción por modelos

Modelo Unidades

356 (1948-55) 7.627
356A (1955-59) 21.045
356B (1959-63) 30.963
356C (1963-65/66) 16.678

Total: 76.313

Mire a mi alrededor y no he encontrado el coche de mis sueños... por lo que he decidido construirlo yo mismo.Ferdinand Porsche

356 en las carreras

356A de 1959 preparado para Carrera Panamericana.

El Porsche 356, cerca de serie o altamente modificados, han tenido mucho éxito en los rallyes, las 24 Horas de Le Mans, el 1000 kilometros de Buenos Aires, la Mille Miglia, la Targa Florio, la Carrera Panamericana, así como muchos otros eventos de carreras de coches.

Varios Porsche 356s fueron despojados en el peso, y se modificaron con el fin de tener un mejor desempeño y manejo de estas carreras. Algunos ejemplos notables incluyen el Porsche 356 SL, y el Porsche Carrera GT 356A. En la década de 1960 Porsche colaboró ​​con el Abarth y construyó el Porsche 356B Carrera GTL Abarth Coupé, que gozó de cierto éxito en los deportes de motor.

La aportación de Karl Abarth al Porsche 356B

La marca Abarth y Porsche han tenido pocas colaboraciones a lo largo de la historia, pero la relación de ambas marcas nunca ha cesado. El resultado siempre ha sido brillante. Como es el caso del la creación del modelo Porsche 356B Carrera Abarth GTL.

Para su fabricación partieron del Porsche 356B Carrera. Sobre la estructura del Porsche, se puso una carrocería de aluminio que suponían 135 kg menos. Los modelos Abarth eran algo más largos y su morro caía más suavemente. Las mejoras del Porsche 356B Carrera GTL Abarth, permitieron a Porsche batir a sus contrincantes durante dos años en todas las competiciones en la categoría de 2 litros GT. Salieron cuatro series de la fábrica el escorpión que se diferenciaron por las diferentes mejoras que se aplicaron en el motor y en otros elementos para ir mejorando su potencia..Las tres primeras contaban con un motor de 1588 cc que iban mejorando en características y potencia en cada serie. El Porsche 356B Carrera GTL Abarth se convirtió definitivamente en el modelo más rápido de su gama cuando se le instaló un motor de 1966 cc con 185 cv de potencia con el que alcanzaba una velocidad máxima de 225 km/h.

© 2015 Eduardo C. Araujo | Condiciones Legales | Contacto